
Los aceites esenciales son mezclas de sustancias que actúan a través del olfato, el tacto y la piel. Parte de los aceites que empleamos en los masajes pasan al torrente sanguíneo a través de la piel y se fijan en la mucosa nasal. Éste es el efecto que más nos interesa, el perfume elegido excita las terminaciones nerviosas de dicha mucosa y lanza la información directamente al bulbo olfativo del cerebro, sin pasar por el sistema racional.
A continuación os presento alguno de mis ACEITES DE MASAJE y sus propiedades:
BERGAMOTA: Ayuda a calmar los nervios. Entre sus cualidades encontramos que ayuda a mejorar el estrés, la depresión, la fatiga, la ansiedad y la tensión nerviosa. También a armonizar el ambiente. Dicen que es el equivalente al “Prozac” en aromaterapia
CEDRO: Se dice que el verdadero aceite de cedro tiene poderes de restauración para los hombres cuyo apetito sexual ha perdido su vigor juvenil y que las mujeres astutas en los
caminos de la Aromaterapia que viertan una o dos gotas de aceite de cedro en las lociones utilizadas por sus compañeros hombres para rasurarse o como loción para después de afeitarse, encontrarán que este remedio sutil funciona para la satisfacción de ambos. Estimula, estabiliza, reduce el estrés, da confianza en uno mismo, energetiza, centra y refuerza. Es un sedante balsámico con características ideales para el yoga y la meditación.
BERGAMOTA: Ayuda a calmar los nervios. Entre sus cualidades encontramos que ayuda a mejorar el estrés, la depresión, la fatiga, la ansiedad y la tensión nerviosa. También a armonizar el ambiente. Dicen que es el equivalente al “Prozac” en aromaterapia
CEDRO: Se dice que el verdadero aceite de cedro tiene poderes de restauración para los hombres cuyo apetito sexual ha perdido su vigor juvenil y que las mujeres astutas en los
caminos de la Aromaterapia que viertan una o dos gotas de aceite de cedro en las lociones utilizadas por sus compañeros hombres para rasurarse o como loción para después de afeitarse, encontrarán que este remedio sutil funciona para la satisfacción de ambos. Estimula, estabiliza, reduce el estrés, da confianza en uno mismo, energetiza, centra y refuerza. Es un sedante balsámico con características ideales para el yoga y la meditación.
GERANIO: Antidepresivo, calma, reconforta y equilibra. Alivia la fatiga, nervios y la melancolía. Limpia y tonifica todo tipo de pieles especialmente pieles secas. Excelente en tratamientos anticelulíticos.
LAVANDA: Es el aceite esencial por excelencia. Antiespasmódico, sedante, hipotensivo, calmante y reparador. Excelente para la ansiedad nerviosa, insomnio, melancolía y estrés. Calma o estimula de acuerdo con las necesidades corporales. Relajante muscular.
NARANJA DULCE: Relajante, calmante, antidepresivo, produce sensación de jovialidad. Hipotensor, actúa contra la tensión nerviosa y el estrés. Estimula la intuición y la inspiración. Ayuda a conseguir un sueño reparador.
ROMERO: Estimulante, antidepresivo, efectivo para tratar la fatiga y el cansancio mental. Da claridad mental y ayuda a la memoria y a aliviar la desorientación y la indecisión. Antiséptico y analgésico, ayuda al sistema de defensas y equilibra el sistema endocrino. Tónico energético, hepático, antirreumático, digestivo, diurético, antiespasmódico. Tradicionalmente usado para tratar la debilidad, exceso de trabajo físico y mental, estrés, depresión, convalecencia, dolores reumáticos y musculares.
LAVANDA: Es el aceite esencial por excelencia. Antiespasmódico, sedante, hipotensivo, calmante y reparador. Excelente para la ansiedad nerviosa, insomnio, melancolía y estrés. Calma o estimula de acuerdo con las necesidades corporales. Relajante muscular.
NARANJA DULCE: Relajante, calmante, antidepresivo, produce sensación de jovialidad. Hipotensor, actúa contra la tensión nerviosa y el estrés. Estimula la intuición y la inspiración. Ayuda a conseguir un sueño reparador.
ROMERO: Estimulante, antidepresivo, efectivo para tratar la fatiga y el cansancio mental. Da claridad mental y ayuda a la memoria y a aliviar la desorientación y la indecisión. Antiséptico y analgésico, ayuda al sistema de defensas y equilibra el sistema endocrino. Tónico energético, hepático, antirreumático, digestivo, diurético, antiespasmódico. Tradicionalmente usado para tratar la debilidad, exceso de trabajo físico y mental, estrés, depresión, convalecencia, dolores reumáticos y musculares.
ADVERTENCIA: Los aceites esenciales nunca deben aplicarse puros sobre la piel, ya que pueden irritarla y causar erupciones o llagas.
A parte de los aceites de masaje, suelo preparar otros aceites corporales más completos y específicos, en concreto estos 3:
ACEITE CORPORAL HIDRATANTE ANTI-ESTRÍAS:
Ingredientes: aceite de oliva, aceite de almendras, oleato de centella asiática, aceite de rosa mosqueta, aceite de aguacate, elastina, factor hidratante, vitamina E, aceite esencial de geranio, bergamota y tintura de benjuí.
Ingredientes: aceite de oliva, aceite de almendras, oleato de centella asiática, aceite de rosa mosqueta, aceite de aguacate, elastina, factor hidratante, vitamina E, aceite esencial de geranio, bergamota y tintura de benjuí.
ACEITE CORPORAL HIDRATANTE NUTRITIVO PIEL SECA:
Ingredientes: aceite de oliva, aceite de almendras, aceite de aguacate, vitamina E, factor hidratante, aceite esencial de lavanda, limón y tintura de benjuí.
Ingredientes: aceite de oliva, aceite de almendras, aceite de aguacate, vitamina E, factor hidratante, aceite esencial de lavanda, limón y tintura de benjuí.
ACEITE CORPORAL HIDRATANTE ANTI-CELULÍTICO:
Ingredientes: aceite de oliva, oleato de romero, cafeína, aceite de almendras, aceite de aguacate, vitamina E, aceite esencial de geranio, naranja dulce, romero y tintura de benjuí.
Ingredientes: aceite de oliva, oleato de romero, cafeína, aceite de almendras, aceite de aguacate, vitamina E, aceite esencial de geranio, naranja dulce, romero y tintura de benjuí.
Son la alternativa a la leche hidratante, cada uno tiene sus preferencias, hay a quien no le gusta el aceite porque les resulta más pegajoso ya que se absorbe más despacio. Personalmente yo los prefiero a las cremas corporales, la hidratación es mucho mayor ya que es más concentrado y el aroma que dejan en la piel se nota más y perdura más tiempo.
Un beso a tod@s